Novedades de iRobot en el CES 2011

Coincidiendo con la feria CES 2011 que ha tenido lugar esta semana, y de la cual habréis visto alguna noticia por televisión, iRobot, la compañía por excelencia en esto de los robots de limpieza doméstica, ha presentado novedades en sus mejores productos.

Tanto la famosa aspiradora doméstica Roomba como su robot para fregar suelos Scooba tienen nuevas versiones mejoradas.

En el caso de Roomba se ha presentado la serie 700 que viene equipada con pantalla táctil, mejores estrategias de limpieza y una batería que dura un 50% más que su predecesora.

En cuanto a la Scooba, el nuevo modelo es el Scooba 230. La principal novedad es la disminución de su tamaño. Ahora el pequeño robot podrá fregar alrededor de tu inodoro sin problemas de espacio.

Scooba 230
Scooba 230

Los nuevos modelos de la serie 700 de Roomba son el 760, 770 y 780.

La 760 es la más modesta de las tres. No posee un sensor óptico que le permite a los otros dos modelos detectar y concentrarse más en zonas con más suciedad. El detector de la 760 es acústico y por lo tanto menos preciso. La 780 posee además un elegante interfaz táctil.

En cuanto a la Scooba 230, su tamaño se reduce a solo 16,5 centímetros de diámetro y algo menos de 9 centímetros de alta.

La ventaja de la forma de limpiar el suelo de la Scooba es que nunca reutiliza el agua sucia para seguir limpiando el suelo. Esto es lo que ocurre con el método tradicional de fregona y cubo. Utilizamos el mismo agua una y otra vez. La Scooba mantiene el agua sucia separada. Se dice que esto puede reducir el número de bacterias en el suelo en un 97%.

Como podéis ver tiene las misma habilidades para navegar por tu piso que sus hermanas Roomba y dispone también de un solo botón en su parte superior.

¿Los precios?. Saldrán a la venta esta primavera y en USA se prevee un precio de 299 dólares para la Scooba y 449 dólares para la Roomba 760. Los modelos 770 y 780 todavía no tienen precio pero se rumorean incrementos de 50 dólares para pasar de un modelo al siguiente.

También estuvo por el CES el otro robot de limpieza que ya vimos en Robotica Street. El robot para limpiar cristales Windoro.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

10 comentarios

  1. La unica duda que se me plantea al ver esto es la capacidad que puede tener.En cuanto a cantidad de agua no debe caber mucha en su interior teniendo en cuenta que hay un deposito de agua limpia y uno de agua sucia.

    • Ten en cuenta que gasta mucha menos agua de la que gastamos con cubo y mocho. Posiblemente tiene suficiente para un par de habitaciones medianas o un salón grande. No mucho más.

Deja un comentario