Vamos, que pide pasta.
Y como es un pequeño robot graciosete la gente se la da. Voy a tener que hacerme con uno de estos para tenerlo a modo de ingresos pasivos. Me voy a pasear, a leer el periódico o a tomar el sol mientras pongo a DON-8r a pedir dinero. Ingresos sin trabajar. Ideal.
Recordareis que hace muy pocos días vimos a DONA. Otro robot que se dedicaba prácticamente a lo mismo.
Los más avispados ya habrán caído en la cuenta de que DON-8r se pronuncia igual que la palabra inglesa Donator. Digo yo que no debe de ser casualidad, ¿no os parece?
DON-8r ha sido diseñado por un estudiante inglés llamado Tim Pryde.
La idea que tuvo Tim para que DON-8r recaude fondos es bastante sencilla. Tim coloca al robot en una zona con mucho tráfico de gente y hace que pida dinero para continuar moviéndose.
Como se vuelve muy pesado pero a la vez resulta gracioso, la gente le introduce monedas por la retaguardia lo que le sirve al robot para continuar moviéndose durante unos metros más.
De nuevo vuelve a pararse para volver a pedir más dinero lo que hace que la gente que lo ha visto, y sobre todo los niños, estén deseando que de nuevo alguien le meta monedas para voverlo a ver en movimiento.
Y así hasta que las baterías aguanten.
La gente ya está un poco cansada de que deceneas de chicos de diferentes organizaciones te esperen en las calles más concurridas para intentar convencerte de que te asocies o les aportes alguna donación.
Robots como DON-8r introducen algo de aire fresco en ese mundo.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.