Sigo insistiendo en lo de ayer. Cualquier día de estos tendremos aparatos volando por nuestras ciudades, haciendo recados, vigilando nuestras casas, trayéndonos la pizza, etc.
Para quien no lo conozca, FPV es el acrónimo de First Person View (Visión en primera persona). Para el caso que nos compete en el día de hoy se trata de realizar un vuelo virtual pilotando un, ahí va otra palabrota, UAV que es el acrónimo de Unmanned Aerial Vehicle (Vehículo Aéreo No Tripulado).
Y en este caso en UAV pilotado mediante FPV es un tricóptero diseñado por un chico alemán llamado W. Thielicke.
Para realizar correctamente un vuelo virtual de estas características se utilizan kits de FPV fácilmente localizables en tiendas de aeromodelismo. Constan de gafas LCD, cámara, emisor de vídeo y audio, baterías y cargador, cableado y auriculares para sonido. Adicionalmente pueden tener un soporte para la cámara con servos para poder moverla.
W. Thielicke, estudiante de doctorado y asistente de investigación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bremen en Alemania, ha desarrollado este proyecto con la generosidad adicional de publicarlo en su blog junto con las instrucciones y manuales, código fuente, diseño de los circuitos, herramientas de configuración,…
El DLXm Shrediquette es el nombre con el que se ha bautizado a este tricóptero.
Como habéis visto, tiene un diseño eficiente y limpio. Su peso es de solo 628 gramos pero como si de una hormiga se tratara, es capaz de transportar una carga útil de hasta 550 gramos en vuelos de duración sostenida de hasta 18 minutos.
Debe de ser toda una gozada pilotar uno de estos aparatos para ver el mundo desde las alturas sin dejar de tener la tierra bajo los pies.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.