Su nombre es FRIDA (Friendly Robot for Industrial Dual-arm Assembly) y es la última creación del gigante suizo de la robótica industrial ABB.
Acostumbrados a ver los típicos aunque muy avanzados robots industriales de ABB, sorprende ver este robot, también industrial, aunque mucho más “humano” que el resto de sus compañeros.
Su figura es la de un torso sin cabeza, con dos brazos y de un tamaño muy similar al de un humano de tamaño mediano.
Sus movimientos, como veréis en el vídeo demostrativo, son también mucho más parecidos a los que haría un humano que los de los brazos robóticos que habíamos visto hasta ahora.
Puede ser montado en un banco de trabajo estándar o colgado en la pared y se puede transportar mediante un asa que lleva en su parte superior.
Sus brazos tienen siete grados de libertad y una amplia gama de movimientos. Sin embargo su velocidad está limitada para impedir que pueda causar daño a potenciales humanos que trabajen a su lado.
Para más seguridad su software de detección automática de colisiones controla perfectamente que los daños colaterales sean poco menos que imposibles.
FRIDA está diseñado para utilizarlo en cadenas de montaje donde es capaz de utilizar sus brazos de forma parecida a los humanos. Puede agarrar y manipular componentes electrónicos y otros objetos pequeños.
De momento FRIDA es solo un robot conceptual, lo que quiere decir que todavía no te lo vas a encontrar en las industrias pero quiere mostrar como podrían ser los robots industriales más modernos en breve.
Y como consecuencia lo que podría pasar en poco tiempo en la mayoría de las fábricas.
Porque lo que ABB trata de hacer es introducirse con este tipo de robots en la última parte de las fábricas donde la robótica industrial no tiene todavía una solución ideal.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.