Furgonetas Robot viajan sin conductor desde Italia a China

De nuevo nos encontramos con un proyecto de vehículo robotizado autónomo.

Ya vimos a un Audi TTS de la universidad de Stanford que este Otoño de 2010 va a realizar la ascensión conocida como Pikes Peak International Hill Climb. Se trata del circuito de un famoso rally en Colorado.

También vimos a otro vehículo de los mismos chicos de Stanford intentando estacionar el vehículo marcha atrás y a gran velocidad.

Ahora nos encontramos con un nuevo proyecto. La furgoneta VisLab perteneciente al grupo VisLab Intercontinental Autonomous Challenge.

Su desafío: cuatro furgonetas autónomas y no tripuladas deben viajar desde Milán hasta Shanghái.

Van Robotica
Van Robotica

En total 13.000 kilómetros recorridos sin conductores y sin repostar ni un litro de combustible convencional. Porque la energía que utilizan es una mezcla entre energía eléctrica y energía solar. También pueden utilizar generadores de gas para recargar las baterías eléctricas cuando pasen por zonas donde no haya estaciones de recarga eléctrica.

A día de hoy, 5 de agosto de 2010, la caravana se encuentra todavía en los inicios de su viaje. Concretamente en la ciudad de Kiev. Este es el calendario por si estás de vacaciones por la zona y te apetece salir a verlos.

  • Milán, 20 de julio 2010
  • Roma, 22 de julio 2010
  • Parma, 26 de julio 2010
  • Belgrado, 28 de julio 2010
  • Kiev, 5 de agosto 2010
  • Karkov, 9 de agosto 2010
  • Rostov, 12 de agosto 2010
  • Moscú, 17 a 19 agosto, 2010
  • Niznij Novgorod, 22 de agosto 2010
  • Saratov, 26 de agosto 2010
  • Samara, 29 de agosto 2010
  • Kazan, 1 de septiembre 2010
  • Ufa, 4 de septiembre 2010
  • Celiabinzk, 7 de septiembre 2010
  • Jekaterinburg, 10 de septiembre 2010
  • Tjumen, 13 de septiembre 2010
  • Omsk, 17 de septiembre 2010
  • Novosibirsk, 21 de septiembre 2010
  • Kemerovo, 24 de septiembre 2010
  • Khorgas, 5 de octubre 2010
  • Xi’an, 21 de octubre 2010
  • Shanghái, 28 de octubre 2010

Las furgonetas están equipadas con siete cámaras y cuatro escáneres láser. Con eso intenta reconstruir las características y situación de cualquier obstáculo que pudiera haber en la carretera.

Por temas de seguridad cada furgoneta incluye 2 pasajeros humanos para hacerse cargo de los mandos del vehículo en caso necesario.

La ruta correcta la consigue a través de dispositivos GPS pero claro, hay parte de la ruta que pasa por sitios como Siberia, y los mapas de carreteras de esa zona no abundan. Ni siquiera para los sistemas GPS.

Para solucionar este inconveniente se permite que solo en esa pequeña parte del viaje los pasajeros de la furgoneta que viaja en la primera posición puedan intervenir para indicar la ruta correcta. En ese momento esta primera furgoneta emite su posición GPS al resto para que las otras tres no necesiten ser intervenidas.

Si quieres seguir las andanzas de los vehículos sin necesidad de acercarte a Siberia puedes visitar su blog o seguir su posición online.

Ved un vídeo donde nos explican esta aventura y podéis ver la furgoneta en funcionamiento.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

4 comentarios

  1. Más de una vez tendrán que intervenir los acompañantes, los mapas de GPS todavía dejan que desear en algunas zonas de España, así que imagínate en Uzbekistan….

Deja un comentario