Supongo que ya habrás ido más de una vez al dentista. Si no lo has hecho deberías hacerlo.
El dentista de hoy en día no es ese verdugo torturador que imaginamos en nuestras peores pesadillas. El dentista moderno es un dentista aplicado que se ayuda de las más modernas tecnologías para que tu experiencia no sea traumática.
La odontología ha evolucionado mucho en los últimos años. Los métodos y técnicas utilizadas hoy en día son mucho menos incisivos y más eficientes de lo que eran hace años.
Y como ejemplo de esto hoy os presento lo último de lo último en prácticas para estudiantes de odontología.
El dentista de dentro de unos años ya habrá practicado con Hanako. El robot paciente dental que puede comportarse como un paciente humano.
El robot Hanako ha sido desarrollado por las universidades de Waseda, Kogakuin y Showa y el fabricante de robots Tmsuk.
El robot, que en realidad se hace pasar por una mujer de 1,57 m de altura, puede mantener una conversación con el dentista del estilo “¡Por favor examíneme!, o ¡eso duele!, y también puede segregar saliva robótica, estornudar, abrir y cerrar la boca, mover la lengua, los párpados, etc.
Hanako posee dientes de plástico duro y una cavidad bucal totalmente realista. Es capaz incluso de tener hemorragias y si el dentista le hace daño el robot hará un gesto de dolor e incluso puede tener un amago de vómito.
La idea es que los estudiantes experimenten todas las sensaciones y emociones que sufrirán en el ejercicio de su profesión pero practicando antes con un robot. De esta forma, aunque fuéramos el primer paciente humano del dentista, no deberíamos temer nada ya que el dentista se supone que ya ha experimentado todas las posibles reacciones de los pacientes reales.
Podéis ver a Hanako en acción en el siguiente vídeo:
Ya hemos visto por aquí dos ejemplos de robots relacionados de alguna forma con la medicina. Por un lado Robosoft, que era el simpático robot que podía cuidar a personas con dependencia, y por otro lado los nano robots que pueden llegar algún día a cuidar el cáncer y otras muchas (o todas) enfermedades.
Sin duda un gran campo para los robots, la medicina.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Tengo una duda, ¿el robot este puede hacer lo del chiste? Coger al dentista por las pelotas y decirle: No nos vamos a hacer daño ¿verdad?…así el nivel de realismo sería tal que mejoraría hasta el límite el entrenamiento de los facultativos.
Es posible que pueda. En otra foto se le ve que tiene algo entre las manos. Aunque parece una botella de agua. Supongo que para hacer gárgaras después.
Por cierto, ¿se le quedará la boca dormida con la anestesia? Si es así, ¿se le caerá el agua de la boca al intentar enjuagarse le boca?. Se de uno que hizo el ridículo de esta forma. 😉
No es exactamente de robótica pero si tiene algo que ver y es muy interesante:
http://alt1040.com/2010/03/impresionante-bacterias-controladas-por-ordenador-construyendo-piramide-a-nanoescala?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+alt1040+%28ALT1040%29
Impresionante.
Aun no siendo robótica pura si que lo considero dentro de lo que yo comentaría en este blog. De hecho el trabajo es del Laboratorio de Nanorobótica del École Polytechnique de Montreal.