Cuando todavía no se ha producido el lanzamiento del nuevo rover Curiosity a Marte, aparecen nuevos rumores de futuros envíos al planeta rojo.
En este caso se trataría de un avión robótico que podría sobrevolar la superficie de Marte a gran velocidad obteniendo datos que de ninguna otra manera pueden ser tomados en la actualidad.
Entre todos los vehículos orbitales y rovers enviados en los últimos 30 años nos hemos ido haciendo una idea aproximada de los que puede haber en Marte. Parece que hay agua congelada y metano en su atmósfera.
Sin embargo todavía son muchos los misterios que encierra. Algunos investigadores de la NASA creen que es el momento de enviar un vehículo mucho más rápido que cubriría gran parte de la superficie en poco tiempo tomando toda clase de datos.
El vehículo se llamaría ARES.
A diferencia de los vehículos que han orbitado Marte hasta ahora, Ares estaría lo suficientemente cerca del suelo como para obtener imágenes de alta resolución e incluso datos con sus sensores químicos.
ARES es el acrónimo de Aerial Regional-Scale Environmental Surveyor. Este proyecto ya dispone de un equipo de 250 personas que se están encargando de hacer realidad esta visión de un avión robot volando sobre Marte.
Con los datos obtenido se podría ir preparando el Camino al Planeta Rojo del que habla el siguiente vídeo.
El equipo ha construido y probado ya un prototipo de avión ARES y se están preparando para lo que la NASA pueda pedir.
Este prototipo de avión ARES mide 5 metros de largo, con una envergadura de unos 6,5 metros. Está construido a base de un polímero liviano. Se trata de un material compuesto de carbono.
Sería transportado con la cola y las alas plegadas en una cubierta protectora similar a la que llevó a Marte a los rovers.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.