Mimoks. Pequeñas Criaturas Robóticas Interactivas

Este es otro ejemplo de lo que os decía hace poco tiempo. Uno de vosotros puede ser el Bill Gates de los robots del futuro. Solo es cuestión de que te guste lo que haces y dedicarle tiempo y esfuerzo ,…, y quizás algo de presupuesto.

Hace unos días un amigo de Robotica Street se ponía en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de proyectos robóticos. Me envió el enlace al vídeo del perrito robótico que vais a ver y también el de su sitio web.

Como veréis nuestro creativo amigo está en continuo proceso de desarrollo. Y como resultado obtiene estas pequeñas piezas de arte robótico, algunas perfectas para tu escritorio y otras como el perrito, que pueden servirte a modo de mascota.

Hasta el caniche parece confundirlo por momentos con un perro real.

Perrito Mimoks
Perrito Mimoks

Los mini robots Mimoks son capaces de moverse e iluminar sus ojos y rostro de forma que parecen mostrar expresiones.

Similar a como lo hace Keepon también reaccionan a lo que ocurre en su entorno, como pueden ser sonidos o proximidad de otros objetos.

Los pequeños Mimoks solo necesitan para su funcionamiento de una conexión al puerto USB de tu computadora u otra fuente de energía.

El perrito Mimoks

Pero el perrito Mimok parece ya bastante más autónomo. Aunque en los primeros vídeos que hay en youtube todavía vemos el cable que lo une a alguna fuente de energía, en este último en el que el caniche parece algo enfadado con él, ya no necesita de la conexión por cable para conseguir energía.

¿Os habéis fijado como el caniche parece querer olerle el trasero para confirmar si es de su especie o no?

El perrito es capaz de caminar, acostarse, levantarse, sentarse, etc.

Mimoks Tach

Pero además en Mimoks están trabajando en un prototipo de robot recolector que podría recorrer de forma autónoma tu salón recogiendo los pequeños objetos que se encontrara para meterlos en su cuerpo-cesta.

Se llamará Mimoks Tach y sus sensores serán capaces de detectar esos pequeños objetos para reogerlos pero ignorar objetos de mayor tamaño como patas de las sillas o similar.

Ved un vídeo acerca de como está este proyecto en la actualidad.

Podría trabajar en conjunto con los Roomba y Windoro de iRobot para dejar el piso reluciente, ¿no os parece?

Podéis seguir la evolución de Mimoks a través de su blog o también a través de su página en facebook.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario