Robot industrial de 5 ejes talla un casco de moto en un bloque de aluminio

¿Quién había dicho que los robots industriales son aburridos y faltos de originalidad? Os voy a demostrar que estos robots también pueden tener su faceta artística.

La compañía japonesa Daishin cumplió el año pasado 50 años y para celebrarlo decidió que uno de sus robots de 5 ejes esculpiera un casco de motorista partiendo de una pieza de aluminio de 120 kilos.

Aquí no valen fallos. En una sola sesión sin pausas debe de ir eliminado lo que sobra, puliendo lo que queda, para finalmente conseguir tener un casco digno de Valentino Rossi.

Casco de aluminio
Casco de aluminio

Viendo lo que hace este robot se me hace difícil pensar en algún trabajo realizado en una fábrica que no sea capaz de hacer un robot. ¿Esto es bueno o malo? Pues todo depende. Ya vimos que Asimov pensaba que llegará el día en que los robots serán capaces de realizar casi todas las tareas permitiéndonos a los humanos dejar de ser esclavos del trabajo. Habrá que ver si sabemos administrar esa libertad cuando nos llegue.

Tallando Casco
Tallando Casco

El brazo robótico de Daishin se guía mediante el software de diseño 3D Openmind’s HyperMill para producir piezas de altísima calidad. ¿Creéis que un humano lo haría mejor? Quizás un sistema robótico más evolucionado basado en impresoras 3D podrá desbancar a este tipo de robots algún día pero creo que una persona no.

Aunque quizás el arte necesita de la imperfección que le da un humano para ser eso. Arte.

Ved el vídeo y me dais vuestra opinión.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

7 comentarios

  1. Muy buena la info!!! la verdad no habia encontrado una página de robótica que esté tan actualizada, felicitaciones!!!

    Yo tambien estoy empezando te mando mi blog que empece esta semana
    http://in-gamers.blogspot.com

    • Gracias por la visita y el comentario Leandro. Parece muy buen blog el tuyo. Prometo verlo con detenimiento.

  2. Desde luego no es el casco ideal para un motero, pero es incrieble el acabado y la perfección que se logra con la tecnología actual.

    • No es ideal sobre todo por el peso, claro. El bloque de aluminio pesada 120 kilos. Aunque ya no pese más la a décima parte, todavía son 12 kilos. Uff, no me imagino yo un viaje con un casco de 12 kilos.

      Gracias por la visita, catalania.

Deja un comentario