Robovie R3 es un nuevo robot para ayudar a ancianos y discapacitados

Quizás recordaréis que no hace mucho os mostraba otro robot de la marca Robovie. En marzo vimos a Robovie mR2. Un pequeño robot que tenía un iPod Touch en su pecho.

Robovie es una de las marcas de robots más famosas en Japón. La desarrolla la empresa ATR y por lo que vemos no para de innovar y sacar nuevos robots al mercado listos para ser utilizados.

En esta ocasión ATR y VStone se han unido para traernos la versión 3 de Robovie. Un robot especializado en trabajo con ancianos y discapacitados.

Robovie R3
Robovie R3

El Robovie mR2 era pequeño, ideal para ponerlo encima de la mesa y divertirse con él. Sin embargo la versión R3 es de un tamaño mayor ya que la idea es que interaccione con personas en lugares públicos.

Lo que ATR pretende es colocar a Robovie R3 en estaciones de tren, centros comerciales o sitios similares para ayudar a las personas mayores y discapacitados a localizar los lugares que buscan e incluso responder a preguntas.

Alcanza una velocidad de hasta 2,5 kilómetros por hora, suficiente para el público objetivo al que está destinado y es capaz de salvar obstáculos y superar cambios de altura.

Posee 11 sensores de tacto, 2 cámaras USB que hacen las funciones de ojos, 2 micrófonos mono para los oídos y un altavoz para hacer de boca. Además puede moverse de forma omnidireccional.

De momento el robot estará disponible para centros de investigación a un precio de 41.000 dólares.

Aun no tenemos vídeo. La semana que viene, el día 20 de abril, hay una conferencia de prensa donde se darán más detalles e imagino que tendremos algún vídeo.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

3 comentarios

  1. Creo que sale más barato poner una azafata becaria para ayudar a la gente, y probablemente les alegre más la vista.

    • No estoy tan seguro.

      De momento el precio es de 41.000 dólares para un centro de investigación. Supongamos que sale también a ese precio para un centro comercial que lo quiera poner en sus instalaciones. Es un solo pago de esos 41K y supongo que una cuota de mantenimiento de por ejemplo 300 euros al mes. Es decir, tienes un desembolso inicial de 41000 pero a partir del segundo año el robot te sale por 3600 euros al año.

      Una azafata en prácticas no debería de salirte por menos de 12.000 euros al año. Casi 4 veces más cara.

      La azafata puede que alegre la vista pero seguro que el robot atrae visitantes.

      ¿Te he convencido? 😉

Deja un comentario