Sistema de agujas ayuda a los robots voladores a posarse en la paredes

La mayoría de los robots voladores que hemos visto son cuadricópteros, los cuales no tienen ningún problema para posarse en el suelo e incluso pueden hacer un estacionario en el aire delante del objetivo que quieran vigilar.

Pero el problema que tienen estos aparatos tan grandes es el ruido. Son demasiado ruidosos para poder utilizarlos para tareas de vigilancia o espionaje. Podéis comprobarlo en cualquiera de los vídeos de los artículos que hemos visto.

Para tareas de ese tipo son mucho más discretos otros como el robot colibrí que vimos hace tiempo o la mariposa robótica inspirada el la mariposa de cola de golondrina.

Pero ¿y si el robot necesita llegar a una posición en una pared al lado de una ventana y quedarse allí a la espera de que las condiciones para el espionaje sean óptimas?

Robot adosado a la pared
Robot adosado a la pared

Aquí es donde entra en juego el desarrollo de Mirko Kovac, doctor de l’Ecole Polytechnique de Lausanne (EPFL).

Este mismo chico ya desarrolló hace un tiempo un sistema del cual ha derivado este y mediante el cual conseguía una especie de robots saltamontes. Podéis verlo también al final del vídeo.

El sistema que ha desarrollado permite que mediante un sistema de agujas, un pequeño robot de unos pocos gramos de peso, pueda volar y posarse en una superficie vertical. Puede permanecer allí el tiempo necesario y al terminar su trabajo, accionando unos pequeños motores, se desengancha de la superficie para volver a volar.

Tiene unos pequeños brazos con unas agujas adosadas que se accionan automáticamente cuando el robot “choca” contra la superficie. De esa forma se adosa a la pared sin necesidad de realizar ningún tipo de maniobras.

Uno de las posibilidades que nos indica Mirko es la de vigilancia en bosques para detectar incendios. El robot podría llevar una pequeña cámara o un sensor de calor para detectar fuegos y avisar a los medios anti incendios.

Ved el vídeo donde Mirko nos explica todo esto.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

3 comentarios

  1. ha, I will try out my thought, your post bring me some good ideas, it’s really amazing, thanks.

    – Murk

Deja un comentario