Una pequeña charla con Robisuke

Confieso que esto de poder mantener una conversación con una entidad artificial es algo que me atrae desde mis tiempos de instituto.

Desde las primeras veces que pude ponerme delante de un ordenador, si es que se le podía llamar ordenador a aquellos Sinclair Spectrum ZX de 48 Kb. Los de las teclas de goma. Muchos de vosotros ni habríais nacido.

No hace mucho hemos visto dos casos de robots que mantienen conversaciones con más o menos éxito, si bien el último que vimos, ese que era un guía en un museo, seguramente si le sacas del tema del arte no es capaz de seguirte.

El otro fue ese con el que una periodista mantuvo una entrevista.

Este es nuevo y se llama Robisuke.

Robisuke
Robisuke

Ha sido desarrollado en el Laboratorio Kobayashi de la Universidad de Waseda.

Tal y como nos explican en Plasticpals, hay dos cosas que son bastante sorprendentes en el vídeo que vais a ver. Sobre todo si lo comparas con otros robots similares. En primer lugar, te darás cuenta de lo rápido que responde Robisuke. Esto tiene que ver con la importancia que le dan sus creadores a la fluidez de la conversación.

La segunda sorpresa es la entonación de Robisuke (como los usos diferentes de “hai”) y como sabe distinguir el contexto. Cuando el nombre de la calle es repetido por la persona con la que habla Robisuke añade detalles para aclarar a qué calle se refiere.

Puede que sea un guión premeditado pero si es una conversación real es bastante impresionante.

Ved el vídeo de Robisuke.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario