El uso de robots como guías en centros comerciales, tiendas o museos es uno de los más habituales cuando hablamos de robots de servicio.
Ya vimos hace unos meses a Robovie R3 el cual va a ponerse a prueba en una tienda este noviembre próximo. También vimos los robots que utiliza Banco Santander en su centro de visitas.
Pero lo habitual es que el robot nos guíe sin más, indicándonos como acceder a la tienda o lugar donde queremos ir. De ahí lo curioso de este robot ya que no solo nos guía en el museo sino que además de dialogar con nosotros acerca de la pintura que estemos admirando también es capaz de averiguar si nos gusta o no.
A primera vista, este robot parece ser un robot que simplemente es capaz de repetir la información que le acaban de programar, pero después de pocos minutos con el robot, se puede observar que no es sólo un robot.
La Universidad de Saitama en Japón ha desarrollado esta Robot Guía de Museos para intentar determinar cuánto le gusta un cuadro al observador.
El robot es capaz de hacerlo mediante la detección de movimientos faciales con un Sensor basado en tecnología láser y una cámara de 360 grados.
Además es capaz de comprender si el visitante del museo entiende la explicación que el robot está haciendo acerca del cuadro.
Ved un sencillo ejemplo de lo fluida que es la conversación del robot con la persona a la que ha abordado en el museo.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Y al robot este que le importa si me gusta un cuadro o no,.. si al final hasta querrá que le den la razón…seguro que es un plasta.