Autobús robótico sin conductor… y sin aire acondicionado

Los autores del invento son los ingenieros de la compañía francesa Robosoft, los creadores de Kompai, el robot que acompaña a los ancianos en casa conectado a Internet y llamando al doctor si es necesario.

En esta ocasión nos presentan un autobús robótico con pinta de tranvía de San Francisco, capaz de llevar hasta 30 pasajeros y alcanzar 24 kilómetros por hora. Para conducir de forma autónoma, el autobús utiliza un sistema GPS diferencial y la ayuda de unos cuantos sensores de seguridad.

Este autobús robótico se llama RobuRIDE y como veréis en el vídeo puede detectar personas, animales y pequeños objetos en su camino.

RobuRIDE
RobuRIDE

Se trata de la segunda generación de RobuRIDE, pero aun así siguen sin añadirle sistema de aire acondicionado. Como veréis en el vídeo el sistema que se utiliza para refrigerar el interior del autobús es uno muy sofisticado: abrir las ventanas.

RobuRIDE pesa vacío 3 toneladas y lleva una batería que le da una autonomía de 8 horas.

Otra cosa curiosa es que tiene un modo de conducción manual. Pero no hay volante ni pedales para utilizar ese modo. Se utiliza un gamepad como el de una videoconsola.

Para la detección de obstáculos RobuRIDE dispone de un escáner láser capaz de detectarlos a 80 metros de distancia. Pero si este sistema fallara el autobús cuenta con un parachoques de espuma blanda con sensores de impacto que evitaría el daño a la persona atropellada y pararía el autobús.

Ya habíamos visto un par de ejemplos de vehículos autónomos. Por un lado el Audi TTS Shelley que este otoño hará el recorrido de un famoso rally con sus 156 curvas y sin conductor. Y también hemos visto a Stanford Junior aparcando marcha atrás a toda velocidad y en una sola maniobra en un sitio donde solo cabía él. Sin embargo es la primera vez que vemos en este blog un sistema robótico de transporte colectivo por carretera.

Ved el video con la explicación en francés y subtitulado en ingles.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

2 comentarios

  1. No me imagino a nadie en su sano juicio que quiera subirse a algo como eso. Debe ser difícil encontrar algo que parezca más inseguro, es como una caseta de invernadero de jardín con ruedas y GPS.

    • Pues tienes razón, se parece más a un invernadero que a un autobús. Desde luego si tiene un percance con otro vehículo quien sale perdiendo es este invento. No parece capaz de aguantar muchos golpes.

Deja un comentario