Parece que esto de los vehículos robotizados autónomos ya es imparable.
Cuando todavía estamos sorprendidos por la noticia de los vehículos de Google que han estado rodando 140.000 kilómetros sin conductor me llega hoy la noticia de este grupo de investigadores alemán que están trabajando en el proyecto AutoNOMOS.
Se trata del mismo grupo que hace ya un par de años presentó el primer vehículo del mundo que podía ser controlado de forma remota con un iPhone.
En esta ocasión ya no hace falta ni iPhone ni iPad ni nada.
Bueno, no es correcto del todo. Lo podemos utilizar para llamar al vehículo para que venga a recogernos y ver su recorrido online.
Al vehículo le han llamado Made in Germany, MIG para los amigos. Muy originales estos chicos.
El jefe del proyecto es el mexicano Raúl Rojas y tanto él como su equipo pertenecen a la Universidad Libre de Berlín.
Para solicitar los servicios de MIG no tienes más que telefonearle usando un IPAD o un teléfono inteligente. El sistema GPS que integra permite que la persona que ha llamado al coche pueda ver el trayecto en tiempo real. También le indica cuanto tiempo tardará en llegar al destino.
Parece que el vehículo también sería capaz de recoger a varias personas que estuvieran en el mismo trayecto, lo cual según estos chicos podría reducir el número de coches en Berlín a la quinta parte.
Los sensores que tiene MIG le permiten crearse una imagen tridimensional de la calle con las bicicletas, peatones, marcas viales y señales que haya por allí, actuando en consecuencia. Además su tecnología le permite respetar los semáforos y parar en caso de sucesos inesperados.
Pues ya veis, mientras todavía tenemos a las 4 furgonetas autónomas intentando completar el trayecto Milán Shanghái parece que este mundo de los vehículos terrestres no tripulados empieza a tomar forma.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.