El último Androide Geminoid es todavía más Humano

Su nombre es Geminoid DK y este si que está dispuesto a superar el valle inquietante sin problemas.

Han pasado ya 6 años desde que el profesor Hiroshi Ishiguro con la ayuda de la compañía Kokoro creara en 2005 el primer Geminoid llamado HI-1.

Lo habréis visto en muchos documentales. El HI-1 era el vivo retrato del profesor Ishiguro.

Tras aquel modelo, el año pasado apareció un Geminoid femenino. Su nombre era Geminoid F y su parecido con la chica japonesa que le acompañaba en las presentaciones dejó a más de uno con la duda de quien era la chica y quien el androide.

Geminoid-F era algo más sencillo que el HI-1 pero eso lo hacía también más asequible. De esta forma adquirir uno para investigación era mucho más barato y por lo tanto más fácil.

Y eso ha provocado la aparición de Geminoid DK. El primero de los Geminoid cuya sede principal estará fuera de Japón. ¿Os imagináis donde? ¿DK? Efectivamente, Dinamarca.

Geminoid DK, aunque desarrollado igualmente en Japón, “vivirá” en la Universidad de Aalborg.

Geminoid DK
Geminoid DK

Por definición un androide Geminoid se debe de parecer a su “amo”. Así que para cumplir con esto en Aalborg han elegido como modelo al director del Center for Computer-mediated Epistemology de la universidad. El profesor asociado Henrik Scharfe.

Y el resultado ha sido espectacular. El parecido es asombroso. Y como veréis en los vídeos hasta los gestos, sonrisas, etc. parece humanos.

Pero yendo un poco más al fondo de asunto, lo que Henrik y sus colegas daneses pretenden es dar respuesta a ciertas preguntas filosóficas con la ayuda de este androide.

¿Qué es un humano? ¿Qué es la personalidad? ¿Qué es relacionarse? ¿Qué es la identidad?

Quieren averiguar la respuesta a estas preguntas porque es posible que no esté lejos el día en que los androides puedan moverse entre las personas para desarrollar las tareas que nos desagradan. Como una especie de clon nuestro que enviaríamos a trabajar por nosotros. Como en la película Multiplicity.

Y en ese caso, ¿podría un androide pasar desapercibido como si fuera un humano?.

Hasta ahora un robot es perfectamente diferenciable. Si viéramos un robot de telepresencia moviéndose por la oficina nunca diríamos que ese robot es la persona que lo controla al otro lado. Más bien lo trataríamos como un medio. Como un teléfono.

Sin embargo si vemos una fotografía de esa persona si que decimos que quien está en la foto es la persona. Si te dicen ¿Eres tú?, señalando a la foto, tú contestas, sí, soy yo. ¿Porqué esa diferencia? ¿Qué hace falta para que el androide tenga la identidad y personalidad necesaria para ser tratado como un humano?

Ved tres vídeos cortos de Geminoid DK.

Visto en Sigularity Hub


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

4 comentarios

  1. ganar dinero con adsense

    Hola Juan Ramon!

    Soy Manel de GanarDineroAdsense.net ¿Cómo va todo?

    Hacía tiempo que no pasaba por tu blog, ¡lo veo muy evolucionado! a parte tu ranking alexa a bajado considerablemente lo cual es muy bueno!

    Un fuerte saludo.

    • Hola Manel

      Pues si, la verdad es que no me puedo quejar. Los últimos meses la evolución está siendo muy buena. Esperemos que siga así.

      He visto que has vuelto por ganardineroadsense. Voy para allá ahora a ver que nos cuentas. 😉

      Saludos.

Deja un comentario