El baloncesto parece un juego que no se les da mal a los robots. Tanto el i-Sobot de paxshikai como un robot lego que vimos en Julio han practicado este deporte con cierta habilidad.
Incluso creo recordar algún brazo robótico que también lanzaba bastante bien a canasta pero que por falta de tiempo no pude incluir en este blog.
Quien ahora vemos lanzando a canasta es una foca. Y aunque se le parece no es Paro, la foca terapéutica que también hemos visto alguna vez.
Se trata más bien de un disfraz de foca montado sobre un brazo robótico. Pero un brazo robótico que lanza con un acierto de un 99%.
Se trata de un trabajo realizado por los especialistas en robótica de la Universidad Nacional Taiwanesa Chiao-Tung.
Como veréis en el vídeo el disfraz es evidente. Debajo tenemos un brazo robótico que fue presentado por el profesor Jwu-Sheng Hu y sus colegas en la IEEE International Conference on Intelligent Robots and System bajo el título “Un robot lanzando pelotas con retroalimentación visual”.
El robot utiliza visión estereoscópica para hacerse una imagen tridimensional del espacio donde se encuentra la canasta.
Cierto es que la canasta es de juguete y no la sitúan nunca más allá de los tres metros pero la efectividad que demuestra el robot no es fácil de igualar por una persona que no practique el baloncesto.
Un algoritmo interno averigua la distancia a la que la canasta se encuentra. En base a esa distancia el algoritmo calcula la velocidad y el ángulo de tiro. Y el brazo ejecuta perfectamente.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.