¿Os imagináis que al llegar a casa nuestro robot nos recibiera como lo hace nuestro perro? No me refiero al perro de tu mujer que te ladra cuando llegas. Ni al perro de tu marido, que en lugar de trabaja no hace más que irse de bares.
Hablo de esos simpáticos animalitos que se alegran cuando te ven o cuando les dices algo con vocecita como si le estuvieras hablando a un bebé.
Ayer me dijo e-pep vía twitter que hablara de algo de lo que se cuece en la Campus Party de Valencia en cuanto a robótica se refiere.
Pese a que no hay nada demasiado espectacular, me he encontrado a este simpático robot español que expresa emociones. Se llama AISoy 1.
Diego García es uno de los padres de la criatura y ayer explicó en la Campus Party como AISoy 1 se emociona y toma decisiones en base a esas emociones.
Diego García es director de ingeniería de la empresa madrileña AISoy Robotics y aprovechó este evento valenciano de trascendencia mundial para sacar a este pequeño robot por primera vez del laboratorio.
AISoy 1 dispone de memoria que le permite aprender de sus experiencias y emociones de forma que dos AISot 1 no serán emocionalmente iguales cuando pasen unos pocos días desde que haya salido de la tienda. Dependerá de lo que el robot haya experimentado con sus dueños.
Es capaz de experimentar hasta 14 estados de ánimo, puede jugar con un niño, puede leer los mensajes de tu twitter, sabe dialogar con su dueño a la vez que escucharlo, te sigue con la mirada, le gusta la música,…
En fin, que solo le falta tomarse unas cervezas y jugar al billar para ser tan perfecto como el PR2 de Willow Garage.
Ved este bonito vídeo donde la gente de AISoy Robotics nos muestra como llevamos mucho tiempo buscando la máquina perfecta. Con AISoy parece que la hemos encontrado. ¿Será verdad?
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
No se, no se… habría que verlo, me parece algo pretencioso lo de que están creando vida. A lo mejor es porque estéticamente no me llama mucho; parece un tamagochi de bandai.
Cuando veo estas cosas me acuerdo del tristemente discontinuado Aibo de Sony… eso si que era un robot (aunque fuese perro).
Rectifico… mas que un tamagochi parece un Furby…
No es mas que un Furby caro. Pero válgame Dios si no es jodidamente interesante. Tengo una pregunta ¿El robot entiende lo que significa que le apaguen? es decir ¿Puede pedirte que no lo hagas y entender lo que significa? Si la respuesta es si ¿Aun así le han instalado un botón de reset?
P.D Si sabe cantar ”Daisy bell” me compro veinte.