Quizás para un ser humano, al menos para algunos, no es demasiado complicado agarrar una bola lanzada al aire desde unos 5 metros. Ahora bien, dos bolas ya me parece de premio.
Como veréis en el vídeo, las bolas están muy bien lanzadas. Quiero decir que están lanzadas al mismo tiempo, con la misma fuerza y separadas por una distancia perfecta. Pero estoy seguro que a más de uno se le amontonaría la faena y no sería capaz de coger las dos.
Puede que ninguna, si se pone muy nervioso.
Pero eso no es todo. El bueno de Justin, después de jugar un poco contigo al béisbol, es capaz de prepararte un perfecto café de esos de la cápsula.
Si, si , de esos que anuncia George Clooney.
Lo de los quadricopteros jugando al tenis estaba bien, pero jugaban ellos solos. La ventaja de Justin es que te lo sacas al jardín y ya no necesitas convencer a nadie para lanzar unas bolas.
¿Como lo hace?
Justin lleva dos cámaras en la cabeza con las que consigue una visión estereoscópica. Además necesita una gran potencia de proceso ya que realiza cálculos muy potentes y muy rápidos a medida que las bolas se le acercan.
Para tal potencia necesita de la ayuda de equipos externos ya que la capacidad de procesamiento que cabe en un robot todavía es insuficiente para esta cantidad.
Pero estoy seguro de dos cosas. Por un lado dentro de nada seguro que será posible introducir esa potencia necesaria dentro del robot.
Pero la segunda cosa de la que estoy seguro es de que no hará falta. El cálculo podrá hacerse en la nube. Los robots estarán conectados a algo parecido a una Skynet de código abierto que realizará los cálculos por ellos y les devolverá el resultado. Esa Skynet con el tiempo sería superinteligente ya que se alimentaría de los resultados de los distintos eventos en los que estarían involucrados robots de todo el mundo.
Uum! ¿A que me suena eso?
Justin Rollin ha sido desarrollado por la DLR (Centro Aeroespacial Alemán) y será presentado en ICRA 2011 a partir del 9 de Mayo.
Visto en Hizook.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.