Proyecto Avatar. El Pentágono planea emular la película pero con Robots

A través de Danger Room en Wired leo la que podría parecer la increible noticia de que el pentágono está pensando en llevar a la realidad la película Avatar.

DARPA (Defense Advaced Research Projects Agency), el brazo investigador del Pentágono, es la encargada de llevar a cabo este proyecto. Para ello se le ha asignado un motante de 7 millones de dólares, lo cual no está nada mal, dados los tiempos que corren. Al proyecto se le ha llamado además Avatar.

De acuerdo con la agencia, el proyecto Avatar será el encargado de desarrollar los interfaces y algoritmos necesarios que permitan a un soldado asociarse con un robot bípedo semiautónomo de forma que este robot pueda actuar en el campo de batalla como el sustituto del soldado.

Petman haciendo flexiones
Petman haciendo flexiones

Interesante, no?

Esto me recuerda a Petman, el robot de Boston Dynamics en el que DARPA ha estado invirtiendo y que parecía ser un simple robot para probar la resistencia de la ropa de los soldados. Pero, ¿no será Petman algo más que eso? Sobre todo después de verlo entrenarse con tanto ímpetu.

Sea como fuere lo cierto es que en los últimos tiempos la investigación robótica con fines militares va a más. Y no acabo de decidirme acerca de si esto es bueno o es malo.

Algunas cosas a favor:

  • Cuando el gobierno americano mete dinero en investigación tecnológica, el mundo suele acabar teniendo algunos valiosos inventos a cambio. Muchos de los artilugios que utilizamos diariamente han sido desarrollados para algún fin militar o espacial. Los pañales desechables, el TAC, algunos de los microchips de nuestros ordenadores, el termómetro de oído, los sistemas de aislamiento de las viviendas y los filtros de agua son algunos ejemplos de productos que inicialmente nacieron para estos fines.
  • Si a la guerra van robots, será como si se compitiera en un videojuego. No habría muertos, solo bajas mecánicas.
  • Esto haría avanzar la telepresencia una barbaridad. Y con ella la vida de muchas personas mejoraría notablemente.

Algunas cosas en contra:

  • Es algo triste que se invierta en tecnología cuando es para fines militares y no se haga lo mismo cuando es para mejorar la vida de mucha gente.
  • Mientras el adversario no disponga de la misma tecnología las bajas humanas solo estarían en el lado contrario. No se si esto es injusto o no. Por un lado al menos en uno de los dos bandos no moriría nadie. Pero por otro lado la cosa podría acabar en carnicería en el bando sin avatares.

Solo espero que veamos pronto esta tecnología aplicada a nuestra vida cotidiana. Ver robots trabajando sitios peligrosos controlados por su compañero humano a distancia puede ser interesante.

Visto en Danger Room


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en alguno de los botones de las diferentes redes sociales que tienes disponibles. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario