SURALP es el primer humanoide de Turquía

Últimamente vamos viendo países que en un principio no parecen propensos al desarrollo de humanoides de calidad que poco a poco van adentrándose en este mundo del futuro que ya es el presente.

Por poner unos ejemplos, no hace mucho que vimos al humanoide iraní Surena II. Yo desde luego no me esperaba ver un humanoide junto a Mahmoud Ahmadinejad pero claro, seguramente estamos muy influenciados por la televisión y solo asociamos a Irán con lo que en ella aparece.

Y otro ejemplo. Soy español y confío mucho en nuestras posibilidades. No obstante somos los inventores del submarino, el autogiro, la fregona, el chupa chups, el futbolín y tantos y tantos inventos de alta tecnología pero aun así no esperaba encontrarme con una empresa como PAL Robotics, con varios humanoides ya en su historial.

Ahora le toca el turno a Turquía.

SURALP
SURALP

Investigadores de la Universidad de Sabanci en Turquía han dado a conocer el primer robot humanoide Truco.

Su nombre es SURALP (Sabanci University Robot Research Laboratory Platform). Se trata de un robot en desarrollo desde el año 2002 y su coste aproximado es de 1 millón de dólares.

En la presentación los ingenieros han realizado una demostración que consistía en que el robot cogía una lata de una mesa y se lo ofrecía a uno de estos ingenieros. Quizás va a aprender también a servirnos cervezas. Parece una de las mayores preocupaciones de los creadores de robots. ¿No os parece? Bueno, el caso es que tras esto el robot volvió a coger la lata y la tiró a la basura. Luego dió unos pasos hacia delante y hacia atrás y realizó un pequeño baile.

El profesor Asociado Kemalettin Erbatur que ha liderado el proyecto pasó un tiempo en la Universidad Nacional de Yokohama en Japón. Eso fue durante el año 2001. Cuando regresó a Turquía un año después se puso en marcha para crear su propio humanoide Turco.

Cuatro años han tardado él y sus alumnos para desarrollar el robot, incluyendo la planificación, los materiales y el software de simulación. En 2006 se habían construido ya las piernas y comenzaron a probarlas. En 2008 se completó el robot, pero hasta ahora no se había presentado en público.

SURALP mide 164cm de alto y pesa 114kg. Cuenta con 27 grados de libertad (2 x 6 en brazos, 2 x 6 en piernas, 2 en el cuello y 1 en el torso) y está equipado con cámaras de visión. Puede mantener el equilibrio en terrenos inclinados gracias a una combinación de giroscopios y acelerómetros e incluso puede apoyar su brazo contra una pared para no caerse si se nota que se tambalea.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario