Pero qué difícil es construir un robot de servicio

A todos nos gusta soñar con la posibilidad de tener en casa uno de esos robots que hemos visto en alguna película de ciencia ficción. Un robot como Andrew de “El Hombre Bicentenario”, que nos haga todas la tareas de casa y nos permita descansar y disfrutar de la familia y los amigos.

Vamos viendo algunos robots de servicio desarrollados por compañías especializadas pero a pesar de que van avanzando todavía distan de lo que esperamos que hagan.

Además nos quejamos de que hacen mucho ruido, o de que son feos, o de que lo que hacen es muy simple,… aunque también encontramos alguno que sin tener muchos datos parece que prometen.

Pero es que no podemos imaginarnos lo difícil que es esto.

Competidora en RoboOne HHP
Competidora en RoboOne HHP

Vais a ver unos cuantos vídeos de robots aprendices de servicio presentados en la Robo-One de este año 2010.

Se trataba de la 2ª Humanoid Helper Project (HHP) competición, donde particulares y algunas entidades podían presentar su robot humanoide para demostrar que estaban preparados para servir en una casa.

La competición duraba dos días y algunas de las peculiares pruebas que tenían que hacer eran abrir una botella y verter agua en una taza, llevar una bandeja con pelotas de pin-pong hasta una mesa evitando unos obstáculos, un desfile de moda y algo de deporte.

Solo os digo una cosa. Espero que las grandes compañías tengan más recursos que los participantes de este año porque sino ya veremos si nuestros nietos ven un robot de servicio en condiciones.

Ved unos cuantos vídeos ejemplo y como ya he dicho, tened en cuenta que no son robots construidos por granes compañías.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario